"The water is not always the same, sometimes changes its color or even taste different. The fire however, it will always be the same, and we can be sure that this fact will never change Neither in the last planet of the universe."

Felipe Reyes.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Comparto un sentimiento.



La música nos llega a todos hasta lo más profundo. Ya que los humanos están mas capacitados para grabar imágenes. Más fácil que sonidos. Pero con la música es distinto. Ya que los humanos pueden aprender ritmo e incluso movimientos con el cuerpo. Como un guitarrista toca la guitarra mientras canta? La única manera es que su cuerpo se haya memorizado cada movimiento de la mano. Lo mismo con los pianistas etc. Y recuerdan este movimiento por la melodía que está sonando. La música es una melodía penetrante que te toca en lo más profundo.
Una muy buena manera de expresar el amor en palabras, es buscar una muy buena canción, que enserio complete esa historia que aún no se ha cerrado.

jueves, 21 de octubre de 2010

Solo uno mismo puede encontrar la solución a sus problemas

Diego es un joven con una vida muy complicada gracias a la soledad en la que se encuentra. Se encuentra a pocos días de su graduación y no tiene un solo amigo. Su mama todos los días le arregla el cabello para que no se vaya mal presentado al colegio. Le hace un peinado ridículo y con mucho gel. Diego cada vez que sale de su casa y nota que su mama ya no está mirando se pone la capota de su buzo o una gorra para que de esta manera sus compañeros no logren notar su peinado y de esta manera no tengan otra razón para burlarse de él. El día de la graduación llega, todos sus compañeros se notan muy felices y cada vez que Diego quiere entablar relación con alguien de alguna manera lo excluyen. Su madre lo espera con una gran sonrisa atrás de todos los demás padres. Diego vive solo con su mamá, su padre murió dos años después de él nacer.
Ya que en su vida no tuvo muchos amigos. En el primer día de su universidad no logra hacer ningún amigo y gracias a esto pasa desapercibido entre los demás. Camino a su casa un joven de su misma edad y con un sombrero muy peculiar le dirige la palabra y le empieza a hablar de cosas muy extrañas pero que de alguna manera se relacionaban con Diego. Pero él sigue su camino y no le presta atención, sin embargo las cosas que el joven le dice se quedan en la cabeza de Diego.
Después de aquel encuentro con ese extraño joven, Diego empieza a encontrárselo de manera más frecuente. En la universidad, en su barrio, etc. Hasta que Diego le pregunta quién es. El joven le responde con una sonrisa y le dice –solo un amigo-. Desde aquel encuentro diego le empieza a comentar todo a David y él empieza a guiar a Diego con sus problemas de amistad. Desde entonces. Diego empieza a salir con David y entre los dos empiezan a conseguir amigos por montones entre ellos muchas mujeres. Diego nunca se sintió tan especial con otros. Pero llega al punto en que Diego no empieza a tomar en serio a las personas, tanto así, que empezó a sentirse mejor que su madre. Y es en aquel punto en que Diego trata mal a su madre, que se da cuenta de que se ha convertido en una persona de las que tanto el odiaba cuando era normal.
Cuando Diego le comenta todo a David, él no se siente muy de acuerdo con la decisión de Diego de dejar todo y volver a ser como antes. Sin embargo a David no le gusta mucho la idea, pero actúa como si comprendiera las decisiones de Diego. Con el tiempo David empieza a manipular a Diego y trata de convencerlo de volver al mundo de amistades. Die,go lo rechaza en muchas ocasiones. Sin embargo David siempre aparecia en ocasiones en las que David duda y siente miedo de volver a esa soledad.
Después de estar paliando con su madre. Ya que Diego la había rechazado y tratado muy mal. Diego se encuentra en la banca de un parque, tan solo mirando el atardecer. Hay un vendedor de helados a una pequeña distancia de la silla y llegan una madre y su pequeño niño a la banca, la madre le dice al pequeño- amor, porque no vas y juegas con esos niños mientras yo te compro un helado- el niño asiente con la cabeza y la madre se aleja, pero el pequeño se queda sentado en la cilla con una sonrisa- Diego lo mira unos segundos y le pregunta –por qué no vas a jugar con ellos?- y el niño le responde –no quiero- y Diego le pregunta –por qué no?- el niño le responde. Porque estoy con mi mamá- el niño lo mira con una gran sonrisa y Diego mira hacia el horizonte ríe, se levanta toma su chaqueta con afán  pero antes de irse le dice al pequeño. –Gracias- con una sonrisa en su rostro.
Se va directo a su casa, abraza a su madre le pide disculpas por todo lo que hizo y le dice –nunca estuve solo. Siempre te tuve a ti ma- y la abraza como nunca. Desde ese momento se volvió agradecido con su madre y siempre que se despide de ella le da un abrazo tan largo que la deja sin aire. Después en la universidad una joven muy linda se le acerca y se presenta, y le dice que es voluntaria para el programa de estudiantes extranjeros. Se sonríen mutuamente mostrando una atracción entre ellos y observándolo con risa de satisfacción esta David quien se desvanece en el aire.
(Es un boceto, no está terminado y necesita mucho más trabajo. Pero por el tiempo es imposible)

martes, 5 de octubre de 2010

VIDEOJUEGOS. UNA INFLUENCIA?

Muchachos, todos debemos aceptar el hecho de que los videojuegos pueden llegar a ser desde una meta, hasta una pasión. Y muchas veces damos mucho por cumplir esas metas, e incluso por convertirlas realidad. Claro, quien no desearía ser un superhéroe, o un luchador muy famoso. Es obvio que todos deseamos cosas que solo se pueden quedar en imaginación.
Sin embargo en muchas ocasiones, esta historia la cual es la rama del videojuego,  puede convertirse en una adicción, hasta el punto de convertirse en una grave enfermedad. Muchos no lo reconocen y algunos cuantos no se dan cuenta de cómo están implementando el videojuego en la vida real.
Pero también podemos mencionar el hecho de que no todos estos videojuegos son malos, debemos echarle una mirada a juegos interactivos que no promueven la violencia e incluso ayudan al desarrollo de la mente de los jóvenes.
Pero, para concluir todo podemos darnos cuenta de que hoy en día todo es tomado como influencia. Y generalmente estas influencias siempre son malas. Ya que es lo que quieren todos los que van en contra de las industrias de los videojuegos. Pero hay problemas más grandes como las drogas, o influencia de parientes cercanos etc.
Los videojuegos tan solo son un producto más de la industria de medios audiovisuales y son creados especial mente para divertirnos.
Y para acabar esta pequeña entrada, los dejo con un consejo. Despéjense un rato con un buen videojuego.

domingo, 3 de octubre de 2010

¡..DE QUE SE TRATA UN BLOG..!

No es solo una recopilación de ideas diversas que fluyen y pueden ser publicadas. También se trata de compartir una buena lectura, algo que alguien más, además de la persona que escribe, pueda encontrar interesante. Sin embargo, muchas de las lecturas que se encuentran en blogs pueden llegar a ser ofensivas o no tienen un sentido, lo cual hace de estas lecturas inútiles.
La principal característica de un texto es que debe ser ameno, es decir que la persona se sienta cómoda al leerlo y sobretodo que lo encuentre interesante. Sin embargo, los blogs son creados con el fin de expresar opiniones y en varias ocasiones estas opiniones son muy irrelevantes. Lo que nos lleva a la pregunta, ¿Quién lee un blog? En muchas ocasiones un blog es la ayuda que muchos toman con respecto a una investigación o personas que simplemente buscan una opinión. Es por esta razón que el contenido que debe tener un blog debe prometer algún tipo de recompensa a cualquiera que lo lea.
Algunos blogs no tienen un tema definido. Lo cual es un problema en cuestión de seguidores, ya que un blog necesita una característica. Esta característica es la que atrapa a los lectores, simplemente centrar los temas del blog en una gran rama. Por ejemplo este blog, el cual esta creado para expresar una opinión sencilla y no importa de qué, es tan sólo un simple deseo que nace de escribir sobre “algo”. Sin embargo, se pueden encontrar blogs de información, historia, noticias etc.
Expresar una idea tiene sus consecuencias. Siempre hay que tener cuidado en que publicas ya que muchos blogs que existen en internet son dedicados a infundir ideologías o ideales en contra de alguien o algo. Por ejemplo, blogs que han sido creados para inducir a los jóvenes a seguir un ideal en contra de su gobierno, o cosas muy parecidas. Sin embargo no todo debe ser malo, muchos blogs comparten teorías sobre algunas cosas, y muchas veces estas teorías se convierten en fundamentos para otros. Esto nos lleva a un problema menor. Todo lo que llegues a publicar en tu blog se convertirá inmediatamente en un escrito público. Es decir, muchas personas tendrán acceso a él y podrán tomar tus ideas e incluso copiar algunas cosas de este escrito.
Una gran característica de los blogs es la gran facilidad con la cual tus ideas se esparcen por todo el mundo. Ya que cada persona con un computador en el planeta podrá tener acceso a tu blog. Lo cual también es una gran razón por la cual las personas abren y abren cada vez más blogs.
Todo lo que podemos esperar de una publicación en un blog es muy sencilla. Ya que es imposible tomar aquello que leemos en un blog y tener la certeza de que es verdad. No hay que quedarnos con tan solo una idea de un pequeño blog, sin embargo no es un crimen expresar algunas ideas que pueden ser publicadas e incluso llegar a ser tomadas como grandes ayudas.
Me despido de ustedes diciéndoles que los blogs pueden llegar a ser letales, como también pueden llegar a ser una gran ayuda para algunos. Así que no se detengan en el momento de publicar una idea.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Hoy, empezamos con algo diferente.

Cuales son aquellas canciones que con esa tranquilidad con la que son producidas, cantadas y escritas por nuestros autores favoritos, llegan a un punto necesario para cada uno de nosotros.

La música nos tranquiliza, en aquellos momentos de desespero, estrés, o incluso depresión, la música está ahí, para darnos un apoyo vital con sus melodías y las palabras que hay en ellas. Y es en esos momentos en los que hayamos a la música especial e importante para todos nosotros.
Pero la música, además de producirnos sensaciones o curarnos de algún problema. Es una parte de cada uno de nosotros, y esa parte es la parte que se hace notar frente a los demás. Esa pequeña parte se llama o le decimos, nuestra identidad. La música nos identifica, y nos describe frente a otras personas.
La música nos ayuda a recordar aquellos momentos especiales de la vida, y aunque muchas veces estos momentos que nos recuerda sean de tristeza la música siempre será un apoyo. Y gracias a esto podemos convertir a la música en una guía para recordar, para volver a vivir esos momentos que nos hicieron lo que hoy somos y lo que seremos.
Los gustos de la música nunca cambian. Vas a seguir escuchando la música que escuchabas en tu juventud. Pero no fue la música la que te enseño como vivir tu vida, fuiste tú mismo el que decidió dar los pasos como los diste y llegar hasta el punto en donde estas. La música es un acompañante que te guía.

No creo que sea necesario hablar de los géneros de la música, cada uno sabe cuáles son y cuál es su favorito. Aun así no importa, ya que tu nivel de apreciación es el mismo que tienes para disfrutar de cada canción en el momento adecuado en el que esa canción debe ser tocada. Así que tu sentido para la música no se mide en cuanto sepas de un género, sino de cómo disfrutas cada canción por lo que es. Teniendo en cuenta cada parte de ella como, la letra, la melodía, sus instrumentos etc.
Me despido de ustedes diciéndoles. “Gocen la vida junto a una buena canción”


Ps: asegúrense de que sea una buena.

martes, 21 de septiembre de 2010

YÁ VIENE !!!! JACKASS 3-D



No hay nada mejor para empezar el día que un buen desayuno acompañado de una muy buena noticia. Y esta noticia  resultara ser muy interesante para aquellos que si están en sintonía con el descontrol. Les traigo el tráiler y una pequeña reseña de la nueva película de jackass, película que saldrá en formato 3D y a la cual podremos estar asistiendo a finales del mes de octubre del 2010.


Les dejo aquí el link del tráiler oficial en HD.


Primero que todo, Jackass es una producción televisiva que empezó el 29 de febrero del 2002. Jeff Tremaine junto con Johnny Knoxville empezaron este proyecto con una sola cámara, y el primer programa consistía básicamente en que Johnny Knoxville probaba distintos elementos de defensa personal sobre sí mismo como una pistola eléctrica, y gas de pimienta. Desde un principio Jeff se mantuvo detrás de la cámara y se dedico a dirigir.
El grupo de jackass se fue haciendo cada vez más grande, ya que algunos de los amigos de Knoxville y Tremaine se unieron al proyecto. Algunos de ellos son muy reconocidos como por ejemplo Bam Marguera, Steve-o, Dave England, entre otros.
Este grupo de amigos empezó su éxito a finales del 2002, cuando ya eran reconocidos internacional mente por su programa Jackass el cual pasaban por  MTV. El furor de esta serie acabo cuando Johnny Knoxville se separo del grupo para empezar su carrera como actor, desde ahí y ya con la fama encima muchos de los integrantes de Jackass decidieron empezar su propio programa, Bam Marguera comenzó con un programa llamado “Viva la Bam” en el cual muchos de los integrantes de Jackass dieron su participación, por otro lado Steve-o y Chris Pontius empezaron con un proyecto llamado “Wildboys” el cual también fue pasado por MTV.
Durante la historia de Jackass y mientras estuvieron al aire, los integrantes de este programa lograron sacar su primera película, la cual fue un éxito aunque no paso por las salas de cine. Sin embargo al separarse el mundo pensó que no se volvería a escuchar de Jackass, pero los muchachos sorprendieron al mundo cuando se estreno la película Jackass 2, la cual conto con la presencia de todos los ex integrantes del programa. Desde entonces se sabe más acerca de Jackass y al sacar la película Jackass 2.3, la cual fue una recopilación de momentos inéditos de la 2 parte y que fue estrenada por  internet. Se espera mucho más de los muchachos.
Ahora, después de haber sacado su última película hace más de un año, los muchachos regresan a la pantalla grande y ahora con el nuevo formato 3D. Con el cual esperan volver a llamar la atención de la gente y poner a Jackass en un nuevo nivel de popularidad.
Personalmente pienso que la película se ve muy buena, con respecto a las nuevas ideas que nos trae el grupo de Jackass, Como lo podrán ver en el tráiler. Con respecto a los efectos en 3D, se puede notar un gran trabajo aunque francamente hablo sin saber ya que no he podido ver la película en el formato 3D. Bueno habrá que esperar al estreno. Y finalizo recomendándoles la película ya que estos muchachos durante su carrera han asegurado por lo menos una buena carcajada en todas sus producciones.


El Circo de la Mariposa



Bueno. Empezamos este blog hablando del cortometraje el circo de la mariposa. Para esto posteo un pequeño análisis técnico e ideológico el cual puede ayudar a comprender un poco mejor el cortometraje y todo lo que enseña.
Les dejo los links hacia el cortometraje.
Este análisis es basado en el cortometraje llamado “El Circo de la Mariposa” dirigido por Joshua Weigel, quien también hace parte de los escritores del cortometraje. Esta producción  es trabajada de una manera muy sencilla ya que no existe ninguna clase de efecto especial, y aun así es  fascinante como el director de este cortometraje logra una atracción con tan poco parlamento y con puestas en escena tan simples. Menciono esto con el fin de explicar que no es necesaria una producción costosa para realizar un buen trabajo, sobre todo cuando las generaciones a las que se les está presentando el cortometraje sean tan creyentes de los efectos especiales y las acciones violentas  en una producción audiovisual. El cortometraje lo analizare dividiendo cada párrafo en un enfoque específico, es decir tomando cada elemento del cortometraje  y desglosarlo a lo más mínimo.
Primero tomare en cuenta la musicalización que se tomo en el cortometraje y para que fue usada. Hay que resaltar el hecho de que sin música este cortometraje no generaría ninguna clase de emoción, ya que como lo mencionaba antes, las puestas en escena son demasiado sencillas y carecen de acciones, lo cual haría de este cortometraje un proyecto sencillo y aburrido. Sin embargo la manera en como el director logra hacer de estas acciones algo especial es magnífica, y al mezclarlo con la música logra generar una sensación intensa, la cual  completa en su totalidad la escena. Y  en conclusión, lo que genera emoción es la música junto al contexto que se le dé.
Con respecto a la iluminación que tuvo el corto, se puede notar fácilmente que la mayoría del proyecto no requiere de bombillos, ya que más de la mitad del corto transcurre en luz día  o atardecer. Sin embargo, la luz también  hace parte de la escenografía. Podemos observar que cada vez que el señor Méndez habla en su circo, hay una luz trasera que apunta hacia él, y esto es lo que nos da la sensación de teatro o actuación dentro de la misma actuación.
Ahora  tomare en cuenta las Tomas de la cámara. Primero debemos fijarnos en el cambio de escena, ahora  tomemos en cuenta  la música que tiene cada una de estas, ahora vemos que cada escena tiene su propia  canción, pero lo que hace especial el cambio de una fragmento  a otro es la toma que tiene la cámara al iniciar una de las escenas o al terminarla, dándole continuidad a la escena que viene. Tomare en cuenta también los planos que usan en el fragmento, hay que notar que todos estos son inclinados apuntando hacia  arriba dándole grandeza a los personajes. También tomemos en cuenta que la cámara en la mayor parte de las escenas la cámara maneja un plano fijo, esto nos podría dar una sensación de calma, y en mi opinión esto ayuda a darle fuerza al cambio de escena ya que cada escena se enfoca al principio en un solo objeto y ese objeto se mueve de una manera muy exagerada, lo cual le da un comienzo sensacional a cada escena.
Las historias audiovisuales no necesitan de parlamento. Una manera de  explicar esto es tomar la frase que muchos conocen “una imagen vale más que mil palabras”. Sin embargo en este cortometraje si se utiliza parlamento, pero es un parlamento mínimo que requiere la escena, aunque debemos tener en cuenta que es un parlamento especifico. Es decir, posee lo necesario para no ser aburridor y dejar una enseñanza o moraleja en nosotros. Debemos entender que cada vez que hay un parlamento, hay una idea infundada o un propósito en este.
El Tiempo y contexto en el que transcurre la historia es complejo, tenemos señales visuales como las prendas que usan o los carros en los que se transportan, esto nos dice que la historia transcurre entre los años 30. “Claro, esto lo supongo no lo aseguro”. Y obviamente el hecho de que hayan escogido representar el cortometraje en esa época debe tener su significado, probablemente desean representar una época en la que el odio y la violencia estaban en auge y atormentaban al país. Con esto podemos extraer  también el hecho de que los personajes sean tan vivos y coloridos por  una razón un poco obvia, en esta época la violencia era tan fría y cruel que de algún modo tratan de enseñarnos por medio del cortometraje, que la violencia no lo era todo en estos momentos y que también hay que mirar el lado mágico del mundo.
Por supuesto hay que tener en cuenta la Trama del cortometraje. Esto lo podemos dividir en varias ideas. Primero empecemos desde lo más profundo, cada personaje de la historia tiene un pasado  propio, y ese pasado es lo que lo lleva a ser parte del circo de la mariposa. Ahora viene la historia del personaje principal, la cual es la trama más importante de la historia ya que es la que nos deja la moraleja al final y sobre la cual las demás historias pueden transcurrir.  Por último tomamos la historia del circo, la cual simboliza al cortometraje y sobretodo que comparte valor con la metáfora de la oruga y la mariposa.

Concluyo entonces diciéndoles que el cortometraje “el circo de la mariposa” es un cortometraje muy bien trabajado a pesar de la sencillez con la que fue realizado. Deja una moraleja muy importante la cual hay que saberla apreciar, sobre todo por  la manera en la que fue trabajado este cortometraje. Hay que resaltar que todos los elementos que fueron usados en el cortometraje no permiten que uno se aburra lo cual lo hace un excelente cortometraje. Y finalizo recomendando este cortometraje ya que vale la pena echarle un vistazo.